¡Hola! Gracias por estar aquí.
Aquí un poco de mí y mi propósito con este espacio.
Soy Lorena, nací en Chile en los 80, en una ciudad llamada Concepción, llena de verde, rios y mar.
Hasta los 25 años mi vida fue lineal, sin mayores cambios. Colegio y universidad sin interrupciones. Luego de los 25, todo cambio y mi vida desde ese entonces han sido muchos comenzar de 0, duelos, busquedas.
El 2012 me conecté con la psicología positiva y empezó el proyecto de buscar formarme en eso, que inevitablemente me llevó a ver la opción de estudiar fuera, en otro idioma. No tenia ni los recursos ni el idioma y entonces me enfoque y el 2015 Irlanda apareció en el mapa y desde el 2016 estoy en este país. Aquí he vivido en primera persona varias de las etapas de duelo y transición migratorias.
Durante el 2020, luego de un profundo proceso de redefinición y transición profesional, comencé a combinar mi pasión por el coaching y la psicoterapia, integrando elementos y herramientas provenientes de la terapia de aceptación y compromiso, mindfulness, coaching psicológico, coaching intercultural, counselling y herramientas somáticas de trabajo de trauma. Ver servicios
He empezado con mucha ilusion proyectos y lineas de trabajo que sentí eran de largo plazo pero resultaron ser solo un ciclo para saltar a otra cosa. Sin embargo, nada ha sido en vano y cada uno de estos ciclos me ha llenado de aprendizaje. He trabajado en consultoria, en empresas, en RRHH, en coaching en diferentes empresas, con diferentes personas, profesionales y cargos. Diferentes proyectos y búsquedas.
Toda esa integración me permite hoy acompañar a quienes se encuentran transitando esa crisis o transición personal, migratoria o profesional, lidiando con procesos de confusión, estancamiento y emociones difíciles que por mucho tiempo se han intentado evitar o controlar sin mayor éxito.
Parte de la razon de estar aquí es facilitar un espacio y herramientas que permitan dar lugar a esa experiencia de forma de aprender a relacionarnos con esas emociones de forma más balanceada.
Creo que en el camino de vivir una vida con significado, hemos de aprender la práctica de relacionarnos con todo nuestro espectro emocional, entendiendo esas emociones como fuente de información valiosa relacionada con nuestras necesidades de autocuidado y con aquello que valoramos en la vida y que eventualmente no está siendo atendido.